En esta nueva entrada del blog de Proplac, instaladores de techos tensados, decoración, tabiquería y techos de Pladur con acabados Q4, queremos poner de manifiesto la importancia del acondicionamiento acústico a la hora de remodelar y decorar un local comercial.

Como especialistas en aislamientos, insonorización y absorción acústica, el equipo de profesionales de Proplac tiene claro que la decoración no debe estar reñida con el aislamiento acústico de un establecimiento, ya que éste es un factor esencial para disfrutar de un mayor confort y ofrecer un entorno de calidad a nuestros clientes.
Cuando se realiza el diseño de la decoración de un nuevo local, en la mayoría de las ocasiones los esfuerzos se centran demasiado en la estética, olvidando el confort y practicidad la estancia. Es aquí donde juega un papel muy importante el acondicionamiento acústico.
Un local bien acondicionado acústicamente nos permitirá entender con mayor facilidad al interlocutor que tenemos frente a nosotros, a la vez que contribuirá a disminuir el nivel de ruido que existe en la sala, permitiéndonos elevar menos la voz para que nos entiendan.
Y es que a pesar de que un restaurante, pub, cafetería o bar resulte estéticamente agradable, los clientes no se sentirán cómodos si cuando intentan hablar con su grupo de amigos deben gritar para poder entenderse. Es decir, un local que esté mal acondicionado acústicamente es sinónimo de un entorno poco agradable.
Técnicamente, que un local esté mal acondicionado acústicamente significa que el tiempo de reverberación en su interior es excesivamente alto. Las causas para que se origine esta situación son muy diversas: que los materiales decorativos sean muy reflectantes, la geometría del local, la existencias de paredes simétricas que pueden producir ecos flotantes, etc.
En la práctica, todo esto se traduce en que cuando los clientes abandonan el local se marchan afónicos de gritar y con un dolor de cabeza originado por el ruido, lo que ensombrece la experiencia vivida en ese restaurante o establecimiento comercial que, a pesar de disponer de un buen servicio y ser estéticamente agradable, no resulta un lugar apetecible para regresar, debido a la ausencia de acondicionamiento acústico.
Barrisol y Artolis: el equilibrio perfecto entre absorción y diseño
En la actualidad existen una amplia gama de materiales fonoabsorbentes de diferentes formas, colores, espesores, acabados, etc., lo que permite integrar todos esos elementos dentro de cualquier tipo de decoración, creando un local bonito y donde los clientes disfruten de una experiencia social cómoda y placentera.
Con Barrisol y Artolis, dos de las marcas más punteras del mercado y que distribuye Proplac, se logra el equilibrio perfecto entre absorción acústica y diseño.
Por último, hay que tener en cuenta que el acondicionamiento acústico, al contrario que la insonorización, tiene una solución relativamente sencilla cuando el local ya está en funcionamiento y se descubre que existe un problema con la reverberación. Los materiales fonoabsorbentes se instalan en las paredes, techos y suelos de terminación y, debido a la gran variedad de productos existentes, se consigue una integración total con la línea de decoración del establecimiento.