Errores comunes que se cometen al iniciar un proyecto de reforma

Errores comunes que se cometen al iniciar un proyecto de reforma

Cuando planeas un proyecto de reformas de tu hogar, ya sea una reforma parcial o integral, debes considerar hasta el más mínimo detalle, pero, en ocasiones algunas cosas se pasan por alto y se cometen ciertos errores.

Si estás planeando tu próxima reforma entonces deja que te ayudemos a evitar cometer los errores más comunes en un proyecto de reforma, te aseguramos que la información que te dejaremos te será de gran ayuda.

1.-No planeas la reforma en detalle

Aunque el cambio que vayas a hacer en casa sea mínimo necesitas sentarte a pensar y analizar todo con detenimiento, debes saber qué quieres y cómo planeas lograrlo. Porque cuando las ideas están claras el margen de error disminuye considerablemente.

Si se trata de una reforma integral entonces considera hacer planos de cómo esperas que tu casa se vea al final, las decisiones apresuradas, la improvisación no te ayudarán en lo absoluto.

2.-Establece el presupuesto exacto con el que cuentas

No querrás que tu proyecto de reforma se venga abajo por falta de presupuesto, por eso te recomendamos que desde un principio establezcas cuánto tienes disponible para invertir en la reforma de tu casa. Incluye todo, absolutamente todo en el presupuesto, hasta el cambio más mínimo porque estos pueden marcar la diferencia en lo que planeaste invertir y lo que terminarás invirtiendo.

3.-No solo la estética importa sino también la funcionalidad

Es importante que entiendas que tu hogar no solo debe ser bonito, sino también práctico, funcional. Durante la pandemia muchas personas se dieron cuenta de que su hogar no era tan cómodo, práctico, como creían, por eso en las reformas actuales deben enfocarse en lograr espacios que sean más funcionales.

4.-Considera los imprevistos

Ser precavido es fundamental, durante la ejecución de un proyecto de reforma pueden surgir problemas que quizás no considerabas, una tubería puede romperse o un tabique puede interponerse a algún cambio al ser vital para la estructura.

Esto se relaciona con el presupuesto, por eso necesitas considerar estos imprevistos dentro de lo que tienes estipulado invertir.

5.-Hacer todo sin ayuda

Una reforma por mínima que sea requiere de la participación de profesionales, estos además de llevar a cabo los cambios también te asesorarán al respecto, por eso considera la ayuda de los expertos para hacer la planeación del proyecto de reforma que deseas llevar a cabo.

6.-Apresurarte demasiado

Debes dejar que las cosas se tomen el tiempo necesario, una reforma puede terminarse en algunas semanas, pero otras tomarán mucho más tiempo, por eso no te apresures porque esto solo puede ampliar el margen de error, si quieres que los resultados sean los planteados en el proyecto, entonces tómate las cosas con calma.

Una vez que consideres todos estos detalles no tendrás que preocuparte porque tu proyecto de reforma no sea exitoso, ahora solo te queda disfrutar de todo el proceso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp