Para que una vivienda sea totalmente confortable es necesario que cuenten con un efectivo aislamiento térmico, de esta forma podrán contar en el interior de la vivienda con la temperatura perfecta tanto en verano como en invierno, e incluso se puede lograr una disminución en el consumo energético.
Más allá de una infraestructura perfecta, la comodidad se basa en contar con la climatización ideal, y esto solo puede lograrse si se mejora el aislamiento térmico del hogar, son diversas las técnicas que pueden usarse para lograr este fin, a continuación se presentan algunas de ellas.
Lugares por donde se fuga el calor del hogar
En casa existen diversidad de áreas por las que se fuga el calor, desde las ventanas, suelos, techos y hasta las juntas que pueden quedar en proceso constructivo, para ilustrar un poco más este punto, se desglosarán algunos porcentajes.
- La fuga de calor por el suelo es de un 15%
- Por las juntas y ventanas se fuga un 20% del calor.
- Por el techo es uno de los lugares por donde más ocurren fugas, llegando a un 25%.
- Por las paredes la fuga es de un 20%.
Techo y suelo
Son los lugares a través de los cuales se produce la mayor fuga de calor, es por ello que los expertos consideran que es a estas dos áreas a las que se les debe prestar mayor atención, la forma de solventar este problema es a través del uso de piso de madera y de la puesta en marcha de un proceso de aislamiento térmico del techo, con un piso de 8mm de grosor y un techo con láminas anti vapor y grosor superior a los 8mm, es posible lograr el aislamiento térmico perfecto al menos en ambas áreas mencionadas.
Aislamiento de las paredes
Estas no pueden quedarse atrás cuando se trata de mejorar el aislamiento térmico del hogar, la forma de lograr que el calor no se escape a través de estas es con la implementación de paredes de doble fila en el proceso constructivo, de esta forma en el espacio entre ambas filas, puede ser instalado un material aislante.
Ventanas de doble acristalamiento
Es una de las mejores alternativas cuando se trata de mantener un aislamiento térmico perfecto, en estas partes de la casa es donde también se producen las fugas de energía, en caso de no contar con ventanas con doble acristalamiento y cámara de aire, el uso de toldos y persianas puede contribuir a mantener el clima perfecto dentro de casa.
Consejos extras de utilidad
Para perfeccionar el aislamiento térmico de casa, se pueden tomar medidas extras como las que a continuación se mencionarán:
- Durante el verano se pueden colocar toldos y persianas en las ventanas para evitar la radiación directa del sol sobre estas.
- Durante el invierno se puede aprovechar la energía solar para climatizar la vivienda, de esta forma habrá un menor consumo energético y mayor eficiencia en la climatización.
Confort, es algo que todos buscan pero muy pocos logran encontrar en su totalidad, con la mejora del aislamiento térmico del hogar, se da un gran paso para lograr esa tan anhelada confortabilidad.