Nunca es tarde para reformar tu vivienda, cuando lo haces además de garantizar su estética, también estás aumentando el valor de esta.
En otras entradas ya te hemos hablado de que reformar tu casa este 2022 es una gran idea, pero hoy nos enfocaremos en los tipos de reformas que puedes hacer sin necesidad de solicitar una licencia de obra.
¿De qué se trata una licencia de obra?
Las licencias de obras son el instrumento a través del cual se garantiza que cualquier reforma llevada a cabo en una propiedad cumpla con los estándares tanto de calidad como de seguridad que se establecen en el Código Técnico de la Edificación.
Básicamente al solicitar una licencia de obra estarás informando a las autoridades competentes acerca de los cambios que harás en tu propiedad. Pero, no todos los tipos de reformas requieren de cambios, en adelante hablaremos de los casos en que deberás solicitarlos.
¿Cuáles reformas no requieren de una licencia de obra?
Como te hemos comentado, no todos los tipos de reformas requerirán que solicites la licencia de obra, te comentamos los casos en que sí son necesarios:
- Cambios usando el sistema de tabiquería seca
Si estás pensando en levantar tabiques de Pladur, dividir espacios o cualquier otro proyecto de reforma con tabiquería seca, no tendrás que preocuparte por solicitar una licencia. Estos cambios al no transformar la estructura de tu vivienda, son simples, por eso la licencia no será necesaria.
- Cambio de los muebles y del color de las paredes
Cambiar el color de las paredes de tu hogar es algo que puedes hacer cuántas veces lo desees, cuando lo requieras y el cambio de muebles es igual, en ninguno de los dos casos será necesaria la licencia de obra.
- Otras reformas menores
Cualquier reforma que no implique grandes cambios pueden hacerse sin obra, por ejemplo:
- Sustitución de solados y alicatados.
- Lijar el parquet.
- Hacer retoques o reparaciones en las instalaciones eléctricas y la red de agua del interior del hogar.
- Realizar el alisado de las paredes.
- Entre otras.
¿Qué tipos de reformas requieren de una licencia de obra mayor o menor?
Antes de hacer una reforma te aconsejamos que analices algunos aspectos, por ejemplo, si requerirán de licencia de obra menor o mayor:
Cuando se trata de reformas parciales o generales entonces se necesita de una licencia de obra mayor, algunos ejemplos de este tipo de reformas son: La construcción de una piscina, realizar refuerzos estructurales a la vivienda, cambiar la fachada, cerramientos de terrazas, instalación de ascensores, rampas, entre otras.
Por su parte las reformas que no necesitan de proyectos técnicos entonces solo requerirán de licencias de obra menor, por ejemplo: realizar reformas en la cocina, levantar muros siempre y cuando no sean de carga, reformas integrales en las que no sea necesario mover vigas.